El lupus produce mononeuritis múltiple sensitivomotora (debut diverso, en forma de pie caído, por ejemplo), disfunción psíquica mínima (la manifestación más frecuente), depresión, ansiedad, convulsiones, psicosis, seudotumor cerebral, síndrome mental orgánico, hemorragia subaracnoidea, neuritis óptica, secreción inadecuada de hormona antidiurética, encefalopatía lúpica (convulsiones, alteraciones del comportamiento, coma; indica gravedad), parálisis diafragmática, miopatía. Mejora con tratamiento.
Resonancia magnética: alterada.
Líquido cefalorraquídeo: aumento de proteínas en el 50%, aumento de mononucleares en el 30%.
Electroencefalograma: alteraciones en el 70% de los casos (lentificación difusa o alteraciones focales).
Síndrome de Hughes (síndrome antifosfolípido) asociado al lupus eritematoso sistémico: un caso visto personalmente; el paciente presentaba clínica y signos electromiográficos miopáticos moderados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario