Incluye: maduración de la fijación del objeto con la mirada en la mácula (tono muscular) según “premio”; reflejos de fijación; acomodación del cristalino; fusión en corteza de la imagen binocular para la percepción estereoscópica (percepción en relieve hacia los 10 años; reforzada por información propioceptiva; la fusión mantiene a los ojos paralelos); desarrollo de los puntos equivalentes en ambas retinas.
La visión incluye la capacidad de detectar forma (depende de la agudeza visual, la normal es 20/20), color y luz (depende del campo visual).
Ley de Sherrington: el movimiento conjugado de los ojos conlleva una variación del tono de los músculos antagonistas de cada ojo del modo adecuado. El tono adecuado mantiene el paralelismo y favorece la maduración correcta de la visión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario