1. Patrón isoeléctrico o inactivo: el diagnóstico acarrea dificultades, en comparación con el recién nacido a término.
2. Patrón paroxístico o en brotes-supresión (burst-supression): brotes casi periódicos de delta y theta de alto voltaje, con ondas agudas en todos los estadios y sin respuesta a estímulos. Se debe considerar anormal en CA de 30 o menos. Mal pronóstico.
3. Patrones de bajo voltaje en todos los estadios: frecuencias más o menos continuas, menores de 20-50 microvoltios en todo el registro. Pueden aparecer descargas de alta amplitud. Pueden faltar los delta brushes (disminución difusa o unilateral). Falta de reactividad. Pronóstico incierto.
4. Asimetría de amplitud interhemisférica: el hemisferio afectado suele ser el de la menor amplitud. Puede haber fenómenos ictales.
5. Ondas agudas positivas: pueden aparecer en prematuros normales. Si persisten en mayores de 32 semanas CA indican anormalidad. Si son muy repetitivas hacen pensar en hemorragia intraventricular o subependimaria. También aparecen en casos de: leucomalacia periventricular (asfixia importante), hidrocefalia no hemorrágica, otro tipo de hemorragias, otro tipo de encefalopatías. Pronóstico incierto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario