viernes, 7 de septiembre de 2018

CPAP (continuous positive airway pressure).

Indicación en el SAHS (síndrome de apnea-hipopnea del sueño): 
1. Índice de apneas/hipopneas (IAH) mayor de 30. 
2. IAH menor de 30 (5-30) con síndrome de apnea/hipopnea del sueño (SAHS) sintomático. 
3. IAH menor de 30 (5-30) y comorbilidad (enfermedad cardiovascular, hipertensión arterial, etc.). 

La CPAP debe aplicarse como mínimo 3,5 horas por noche. 

Presión basal: 4 centímetros de agua y subiendo según tolerancia hasta alcanzar la presión óptima. Contraindicación: fístula de líquido cefalorraquídeo. 

Presentada por Colin Sullivan (Sullivan CE et al. Reversal of obstructive sleep apnoea by continuous positive airway pressure applied through the nares. Lancet 1981; 1: 862-865). 

Quizá no sea eficaz en el SAHS no sintomático (Barbé F et al. A treatment with continuous positive airway pressure is not effective in patients with sleep apnea without daytime sleepiness. A randomized controlled trial Ann Intern Med 2001; 134: 1015-1023). 

Quizá no sea muy eficaz en el SAHS leve, con IAH de 5–10 (Barbé et al. Tratamiento del SAHS. Cuándo y cómo tratar. Arch Bronconeumol 2002; 38: 28-33). 

Hay algún acuerdo en utilizarla si el IAH es mayor o igual a 30, independientemente de la clínica, sobre todo por una cuestión ética, por el posible riesgo cardiovascular y de hipertensión arterial. Lógicamente no hay garantía de que la CPAP prevenga estos males en todo caso, al poseer con frecuencia un origen multifactorial, por tanto con frecuencia el tratamiento no debe limitarse a la CPAP (Lowbe DI et al. Indications for positive airway pressure treatment of adult obstructive sleep apnea patients. A consensus statement. Chest 1999; 115: 863-866). 

La APAP (auto CPAP) no es tan útil como la CPAP, parece ser, para prevenir los trastornos cardiovasculares en el SAHS.

No hay comentarios:

Publicar un comentario