domingo, 22 de julio de 2018

Actividad posterior normal por edades en el EEG

El ritmo básico, o dominante, posterior, fue descrito por Berger (Berger H. Über das Elektrenkephalogramm des Menschen. Eur Arch Psychiatry Clin Neurosci 1929; 87: 527-70).

Por edades:

3 meses: actividad occipital a 3-4 Hz, rudimentaria.

4 meses: actividad occipital a 4-5 Hz.

6 meses: actividad occipital a 4-7 Hz, gran ritmicidad, la mayor durante el primer año.

8-12 meses: actividad occipital a 6-8 Hz, menos rítmico, tal vez por estarse produciendo una aceleración de la maduración cerebral. El voltaje suele ser asimétrico en estos meses, y el registro suele hacerse con los ojos abiertos (ojos cerrados suele implicar que está dormido), la asincronía entre ambos hemisferios empieza a desaparecer hacia los 6 meses.

1 año: actividad occipital a 6-8 Hz, diferenciación topográfica y sincronía interhemisférica.

2-3 años: actividad occipital a 8-10 Hz. A los 3 años desaparece la actividad occipital menor de 3 Hz, aunque en ocasiones parece ser que persiste de forma transitoria o continua hasta los 15 años, y en algunos casos esta actividad lenta posterior incluso sería reactiva a la apertura de ojos, según algunas fuentes.

6-11 años: alfa inestable (8 años: 9 Hz; 10 años: 10 Hz).

No hay comentarios:

Publicar un comentario