lunes, 12 de noviembre de 2018

Ritmo beta.

14-40 Hz y hasta 50 microvoltios (por ejemplo). Algunos autores consideran ya anormal una amplitud de 30 microvoltios o más. Con barbitúricos: morfología fusiforme a unos 22 Hz. Desaparece con el sueño. Ritmos alfa y beta descritos por Hans Berger hacia 1924. Algunos autores lo consideran un signo de buen pronóstico en pacientes en coma. 

Como la lentificación difusa del electroencefalograma suele implicar a todo tipo de actividad, una actividad beta de origen medicamentoso, por ejemplo, durante una sedación, puede irse lentificando progresivamente, pudiendo pasar, por ejemplo, de 15 Hz a 7 Hz, conforme se va profundizando en el grado de sedación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario