-Amnesia global transitoria; se ve 1 caso a la semana; electroencefalograma en la amnesia global transitoria: normal, o lentificación difusa, u ondas agudas, o alfa asimétrico, o signos de afectación cortical focal, o actividad theta aguda generalizada, u otras alteraciones.
-Formas de presentación de la amnesia y causas más frecuentes:
1. Súbita con recuperación gradual incompleta, causas: infarto cerebral bilateral o unilateral (hemisferio dominante), infarto del hipocampo por oclusión arterial (aterosclerosis, embolismo) de arterias cerebrales inferiores, traumatismo de región diencefálica o temporal inferomedial, hemorragia subaracnoidea espontánea, intoxicación con monóxido de carbono y otros estados hipóxicos (raro), encefalitis herpética.
2. Súbita con recuperación total, causas: epilepsia de lóbulo temporal, estados postconmocionales, amnesia global transitoria.
3. Comienzo subagudo y mayor o menor recuperación con secuelas: enfermedad de Wernicke-Korsakoff, encefalitis herpética, meningitis tuberculosa o granulomatosa de la base del cerebro.
4. Progresiva lenta: tumores de las paredes del tercer ventrículo y lóbulos temporales, Alzheimer y otras enfermedades degenerativas en etapas iniciales.
(Harrison, Principios de Medicina Interna).
-Hipermnesias: criptemnesia (no se pierde la orientación), ecmnesia (se pierde la orientación).
-Paramnesias: falsificación retrospectiva, seudología fantástica, mentira patológica (mitomanía, propia de psicopatías histéricas), fabulaciones, alucinaciones de la memoria, alucinosis delirante (lentificación frontal en el electroencefalograma).
-Seudoamnesia: deja-vú, etc. Fenómeno de Verkenung positivo (confundir a desconocidos con conocidos, y viceversa; esquizofrenia). Síndrome de Capgras o ilusión del sosias (esquizofrenia, histeria).
-Tipos de amnesia: anterógrada, retrógrada, global, afásica, lacunar, alomnesia (hipomnesia psicógena).
No hay comentarios:
Publicar un comentario