miércoles, 14 de noviembre de 2018

Síndrome de Angelman.

Primera infancia (2-7 años), retraso psicomotor, aleteo de manos, microcefalia, risa inmotivada, epilepsia (crisis variadas), etc. 

Electroencefalograma: lentificación y paroxismos (en un caso visto personalmente el paciente presentaba en el electroencefalograma lentificación y desorganización de la actividad de fondo, con abundante actividad epileptiforme en forma de punta-onda generalizada y sincrónica, a 2-3 Hz, con predominio frontal de la amplitud; en otro caso, la paciente de 15 años presentaba actividad epileptiforme abundante: trenes de punta-onda a 3 Hz, en ambas regiones occipitales, más abundantes en lado izquierdo).

No hay comentarios:

Publicar un comentario