General (tacto, presión y termalgesia) y especial (vista, oído, olfato y gusto). La general se suele perder por orden: profunda (vibración y cinestesia)… superficial (táctil, térmica, dolorosa), y se suele reestablecer en orden inverso.
Sensibilidad general: exterocepción: sensaciones cutáneas epicríticas (distinción de forma y de puntos próximos: tacto), protopáticas (termalgesia: calor, frío, dolor, cosquilleo, etc.), presión, vibración. Receptores nerviosos: exteroceptores (sensación y percepción): tacto, posición de miembros, dolor, sonido, luz, color, gusto, olfato, calor, frío. Órganos de los sentidos, músculos, articulaciones, piel.
Interocepción: origen en vísceras (presión, dolor).
Receptores nerviosos: interoceptores o visceroceptores (sensaciones, percepciones y función reguladora): receptores del sistema nervioso autónomo.
Propiocepción: posición del cuerpo y sus partes, y dolor. Origen en músculos, tendones y articulaciones (presión, vibración, dolor). Sistema general para el mantenimiento del equilibrio, entre otras cosas.
Propiocepción: huso muscular, órgano tendinoso de Golgi, etc., configuran el sistema general para mantener el equilibrio. El sistema especial para el mantenimiento del equilibrio está constituido por el visual y el vestibular. Receptores nerviosos: propioceptores (regulación motora): calidad y cantidad de la extensión muscular y tensión muscular. Mecanoceptores.
Sensibilidad protopática: es la sensibilidad termalgésica. Fibras A delta, dolor lento; fibras C, dolor rápido. Vía: receptor… terminaciones libres amielínicas… neurona en ganglio raquídeo… neurona en núcleos del asta posterior… tercera neurona en núcleo talámico ventral posterior… algognosia en área 3… algotimia en corteza orbitofrontal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario